Investigación, escala piloto y producción en la industria farmacéutica
Investigación, escala piloto y producción en la industria farmacéutica
Detrás de cada comprimido que llega al mercado existe un proceso que asegura calidad, seguridad y eficacia
Del laboratorio al paciente: El camino de un comprimido en la industria farmacéutica
Detrás de cada comprimido que llega al mercado existe un proceso riguroso que garantiza calidad, seguridad y eficacia. En la industria farmacéutica, la investigación y el desarrollo, junto con la utilización de maquinaria especializada, son la base para transformar una idea en un medicamento confiable.
Investigación y Desarrollo (I+D)
La primera etapa es la investigación y desarrollo farmacéutico, donde nacen las fórmulas y se valida la viabilidad del producto. Aquí se estudian los principios activos, se seleccionan excipientes y se definen las condiciones necesarias para lograr un comprimido estable, seguro y eficaz. En esta fase, la maquinaria farmacéutica de laboratorio —como mezcladores, granuladores y secadores de lecho fluido— juega un papel esencial para simular procesos de producción y obtener lotes pequeños de prueba que aseguren la reproducibilidad en etapas posteriores.
Escala Piloto
La fase de escala piloto constituye el puente entre el laboratorio y la planta de producción comercial. Se utilizan equipos de granulación, mezcla y recubrimiento farmacéutico diseñados en formato intermedio, lo que permite ajustar parámetros críticos del proceso como la granulometría, la humedad residual o la uniformidad de mezcla. La maquinaria piloto replica en menor volumen los procesos que luego se implementarán a gran escala, garantizando consistencia, eficiencia y cumplimiento de las normativas internacionales.
Producción Comercial
Una vez validados los procesos, el producto pasa a la etapa de producción farmacéutica a gran escala, donde la maquinaria de compresión, recubrimiento, mezcladores de alto rendimiento y equipos de control de calidad aseguran que cada comprimido cumpla con los más altos estándares regulatorios. En esta fase, los procesos de granulación húmeda, granulación seca, mezcla homogénea y recubrimiento se llevan a cabo en equipos de gran capacidad, permitiendo fabricar grandes volúmenes de manera segura y eficiente.
El rol de la maquinaria farmacéutica
Cada etapa del ciclo de vida de un medicamento depende de la utilización de maquinaria especializada para la industria farmacéutica, desde el desarrollo inicial hasta la producción industrial. La precisión de los granuladores, mezcladores, recubridoras y sistemas de secado es determinante para garantizar la calidad del producto final. Invertir en equipos de alta tecnología no solo asegura el cumplimiento regulatorio, sino que también optimiza tiempos, reduce desperdicios y mejora la escalabilidad de la producción.
En Cronimo, entendemos que cada comprimido representa innovación, confianza y un compromiso con la salud de los pacientes. Por eso desarrollamos maquinaria farmacéutica diseñada para acompañar todo el proceso: desde la investigación y desarrollo en laboratorios de I+D, pasando por la escala piloto, hasta la producción comercial de alta exigencia.
Ver la publicación en Linkedin
Ver la publicación en Youtube